Fotografía de manifestación con pancarta, en la que se lee «un orgullo LGTBI de clase y combativo»

Campaña de mejoras «Plataformas para nuestra voz»

En mayo de 2016, la Asamblea de la Región de Murcia (con una composición algo distinta a la actual, al menos en los nombres) aprobó la ley de igualdad social LGTBI por unanimidad. Murcia pasó así a la lista de comunidades autónomas con leyes LGTBI, y esto fue tomado como un gran avance en derechos y reconocimiento legal. Sin embargo, han pasado 4 años, y la mayoría de contenidos de la ley no se han desarrollado ni cumplido.
Las personas LGTBI de esta Región necesitamos una ley LGTBI, pero una que funcione, una que no sean solo buenos deseos. Por ello, desde la Asamblea Orgullo Crítico de Murcia hemos redactado una lista de propuestas y demandas para la mejora de las vidas LGTBI. Esta lista se adjunta al final de este post, y se la hemos enviado a todos los partidos con representación en esta Asamblea.
Exigimos el cumplimiento de las medidas de la ley, que no puede seguir paralizada, siendo solo una mentira para cubrir la vergüenza de unas instituciones que solo quieren hacerse la foto. Además, proponemos más medidas para completar esta ley, y nos hermanamos con la lucha feminista, que también es nuestra lucha, para pedir medidas y posicionamientos que apoyen a las mujeres.
Exigimos una mayor inclusión de materiales para la lucha contra la LGTBIfobia en la educación, y una atención sanitaria inclusiva de las realidades LGTBI+: promoción a la investigación relativa a las realidad LGTBI+, a la educación sexual integral, y más facilidades documentales y administrativas para personas trans, no binarias e intersex.
El documento con nuestras propuestas se puede encontrar en nuestros perfiles de redes, o en este enlace.
Plataformas para nuestra voz
Nuestros derechos son los de todas, los de todes, los de todos. Reclámalos, difunde esta iniciativa.